Tratamiento Cara y Cuello
Descripción
El cáncer de cabeza y cuello (CCC) define a un grupo de neoplasias o tumores malignos que surgen en la cabeza o en la región del cuello. Por lo tanto, incluye numerosas localizaciones anatómicas con múltiples sub-localizaciones, entre las que se encuentran:
- senos paranasales (cuatro pequeñas cavidades aéreas ubicadas en la cabeza)
- cavidad nasal
- nasofaringe (porción superior de la garganta situada detrás de la nariz)
- orofaringe (porción media de la garganta situada detrás de la boca)
- parte posterior de la garganta (amígdala, paladar blando y base de la lengua)
- hipofaringe (porción inferior de la garganta)
- laringe (glotis, subglotis y supraglotis)
- cuerdas vocales
- cavidad oral (mucosa oral, encía, paladar duro, lengua móvil y suelo de boca)
- labio y las glándulas salivares
Se excluyen de esta definición los tumores de esófago, tumores de la piel, tumores cerebrales, del sistema nervioso y de tiroides.

Incidencia
Cada año se diagnostican en España entre 12.000 y 14.000 nuevos casos.
Secuelas
- Cicatriz
- Linfedema de Cara
- Parálisis facial
- Fibrosis
- Dolor
- Problemas atm
- Problemas de masticación
- Problemas deglución.
Objetivo
El principal objetivo es la pronta recuperación del paciente y la prevención de posibles secuelas para conseguir una mayor calidad de vida sea cual sea el estado del paciente: preventivo, con enfermedad controlada o con enfermedad ya superada.