Buscar:

Muchas áreas diferentes conforman la práctica de la medicina alternativa y complementaria (CAM). Además, muchas partes de un campo pueden superponerse con partes de otro campo. Por ejemplo, la acupuntura también se usa en la medicina convencional.

En muchas ocasiones la gente decide no utilizar la medicina convencional porque no creen que sea necesario gastar tanto dinero en ello. Sin embargo, tienes soluciones de pago avanzadas como Zetafinance, que te permiten ahorrar y, además, te quita la preocupación de tener que pagar grandes sumas en medicina sin tener el dinero, ya que ahorarrás sin darte cuenta. 

Complementaria versus alternativa

Es muy común que la gente utilice el término «alternativo» o «complementario» indistintamente; sin embargo, son dos cosas muy distintas.

Si se usa un ángulo no tradicional, pero acompañado de la medicina común, se le llama «complementario». En cambio, si se usa un enfoque no tradicional y no la medicina común, se le llama «alternativo».

Es poco probable que las personas que utilizan enfoques no convencionales no utilicen también médica convencional.

¿Cuáles son los diferentes tipos?

  • Medicina alternativa tradicional. Aquí están las formas de terapia más comunes y que son aceptadas por la mayor parte de la población. Por ejemplo, la acupuntura o le homeopatía. También la ayurveda, naturopatía o la medicina china. Son bastante conocias porque se han utilizado desde hace bastante tiempo, incluso siglos. 
  • Medicina de cuerpo. Este tipo de medicina se utiliza desde el comienzo de los tiempos. Se trata de la sanación a través del tacto y se centra en la idea de que algo funcionando mal en el cuerpo, puede afectar el resto de este. Es por ello que a través de prácticas como la quiropráctica, los masajes, movimiento corporal, Tai Chi, yoga, entre otras, es posible hacer que el cuerpo recupere una salud óptima. 
  • Dieta y hierbas. Esta es de las que mas ha durado al pasar los años. Y se ve incluso en cosas tan pequeñas como que el hombre ya no solo se alimenta de carnes y frutas, sino también de alimentos ricos en grasas, carbohidratos, entre otros. Sin embargo, algunas personas han abusado de estas adiciones, lo que lleva a desordenes alimenticios. Este tipo de medicina se centra en equilibrar la nutrición del cuerpo: lo antiguo más lo nuevo sin ser obsesivos. Aquí encontrarás la nutrición, los suplementos y la medicina herbaria. 
  • Energía externa. Hay quienes creen que la energía influye en gran magnitud en la vida y salud de las personas. Es por ello que en la actualidad existe la terapia electromagnética, el Reiki o Qigong. 
  • Mente. La medicina que todos conocemos como convencional también apoya este enfoque, ya que un cuerpo y mente que trabajan conectados, trabajan mejor y de forma más saludable. Meditación, hipnosis, entre otras, son los recursos que puedes utilizar. 
  • Sentidos. Los sentidos también son importantes y están conectados con el enfoque que recién mencionamos. Darle placer al tacto, la vista, la audición o el olfato ayuda a la salud o puede perjudicarla si no se tiene. Las terapias más comunes con el baile, la música, visualizaciones, entra otras.